Buenas tardes!!
¿Que tal va el fin de semana? Bueno, a pesar de que no llueve y el frio es más o menos soportable, es sabado y eso hace que el día sea perfecto, a que si??
Para esta entrada os enseño un postre muy facilito, y que además se prepara en un momento...
Tiene buena pinta, a que si?? Pues están riquisimos!! Es mi versión de los famosisimos Miguelitos, de La Roda (Albacete)
La parte de la receta que es un poco más laboriosa es en la que se hace la crema pastelera. Esta receta que os pongo aqui, es mi versión de crema pastelera, sacada de mirar, probar y mezclar varias recetas... De siempre había leido que se usaban las yemas o que era facil que quedasen grumos pero con esta receta, se aprovecha todo y queda genial!
Crema pastelera, a mi manera
Ingredientes
- 2 Huevos
-130 grs de azucar
- 25-30 grs de azucar avainillado (si no teneis o preferís hacer la crema con el sabor tradicional, añadir 20 grs más de azucar normal)
- 80 grs de harina
- 1/2 litro de leche
- Cáscara de un limón o una rama de canela. Es opcional. Yo, como uso azucar a vainillado no lo añado.
Es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente.
La forma de preparar esta crema pastelera es muy sencilla:
En un bol, ponemos los dos huevos y los mezclamos un unas varillas, hasta que estén espumosos. A continuacion, añadimos los dos tipos de azucar (o solo el normal) y volvemos a batir, hasta que notemos que el azucar se ha deshecho. Seguidamente, añadimos la harina de una sola vez, y mezclamos con las varillas hasta que esté perfectamente integrado y quede una cremita espesa. Incorporamos un poco de leche a temperatura ambiente y volvemos a mezclar. Y añadir la leche restante y mezclar bien.
Ponemos un cazo u olla en el fuego y vertemos la mezcla(si tenemos la cáscara de limón o la rama de canela, ahora es el momento de usarla) y comenzamos a remover. Rápidamente empieza a espesar, asi que bajamos el fuego y continuamos removiendo, al menos 10-15 minutos más para que se quite el sabor a crudo de la harina.
Una vez que tenga la textura que necesitamos, retiramos del fuego y pasamos a una fuente para que se enfrie. Para que no se forme costra al enfriarse, cubrimos con papel film pero tocando la crema.
Y ahora si, vamos con los Mariukitos:
- Crema Pastelera
-Una lámina de hojaldre (en mi caso comprado, pero si sois capaces de hacerlo casero, estarán aun más ricos)
- Azucar glas
Preparación
Precalentar el horno a 200º
Sacamos el hojaldre del frigorifico y estiramos sobre una superficie plana. Tenemos que cortar porciones, yo en este caso he usado unos cortadores en forma de flor, pero si no teneis o quereis que se parezcan a los originales, podeis cortar porciones rectangulares con un cuchillo.
Pasamos las porciones a la bandeja del horno, que habremos forrado con papel de horno previamente y horneamos hasta que estén doradas las porciones.
Cuando estén doraditas, las pasamos a una rejilla y las dejamos enfriar.
Cuando estén frias y usando un cuchillo de sierra, abrimos las porciones por la mitad y rellenamos con la crema pastelera. Para terminar, espolvoreamos con azucar glass,(yo he rallado chocolate negro también) y listo!!
Ya me contareis si os animais a hacerlos, estan realmente buenos!

Waooo que pintaaaaaa! Se ve exquisitos!!!!!!!
ResponderEliminarYo quiero probarlos!! Ñaaam!!
ResponderEliminarMuy buena pinta...un día de estos me animo a hacerlos
ResponderEliminarEstan muy ricos, asi que, animaros!! gracias por leerme!!
ResponderEliminarRIQUISIMOS SEGURO !!!!!!! ME LOS TIENES QUE HACER !!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarEl proximo dia q nos veamos, te llevo una bandeja!!
EliminarQue pinta! Este fin de semana los hago
ResponderEliminarSi, q estan muy ricos!! Ya me contaras que tal
EliminarNo los he hecho ni probado pero el nombre es genial ¡¡¡, jajaja ¡¡
ResponderEliminarPues veras cuando los pruebes...
Eliminar