miércoles, 15 de enero de 2014

Mi primera vez....

Bueno....quien me iba a decir que no iba a saber que decir!! con lo que me gusta hablar... pero bueno, hasta que me vaya soltando, intentaré hacerlo lo mejor posible.

Para esta primera "vez", he estrenado mi molde Nordic Ware, que me tiene encantada..



El molde, unido a la receta....riquisimo!!!

Para estrenarlo, he hecho una receta del libro de Bea de Roque, "El Rincón de Bea", modificando algunas cosillas.. os la pongo tal cual la hice yo

Bundt Cake de Vainilla (para un molde de 10 tazas)

- 200 grs de mantequilla a temperatura ambiente
- 150 grs de azúcar
- 30 grs de azúcar moreno
- 2 huevos L + 1 yema (yo he usado XL)
- 210 grs de harina
- 2 cucharaditas de levadura
- 1/4 de cucharadita de sal
- 1 cucharadita de vainilla en pasta
- 120 ml de buttermilk (se hace añadiendo a 120ml de leche, dos cucharaditas de zumo de limón o vinagre. Se deja reposar la mezcla unos 15 min, y listo!)

Preparación

Precalentamos el horno a 170º

Engrasamos un molde para bundt  con espray especial de desmoldado o con aceite.

Tamizamos juntos la harina, la levadura y la sal y reservamos.

Batimos la mantequilla con los dos tipos de azúcar hasta conseguir que la mezcla blanquee, se disuelva el azúcar y la mezcla tenga una textura cremosa.

Añadimos los huevos uno a uno (no añadimos uno hasta que el anterior no esté integrado) y la yema y batimos a velocidad media.

Incorporamos la vainilla.

Añadimos la mitad de la harina y batimos hasta que esté incorporada. Agregamos el buttermilk de una sola vez y cuando se haya integrado, incorporamos el resto de la harina.

Volcamos esta masa en el molde y nos aseguramos con una espátula de que la masa entre en todas las hendiduras del molde y que no tiene aire. Alisamos la superficie.

Horneamos entre 45 y 55 minutos (el mio, a los 40 minutos estaba) o hasta que al pincharlo con una brocheta, esta salga limpia.

Sacamos del horno y dejamos reposar el molde sobre una rejilla durante 10 minutos. Pasado ese tiempo, desmoldamos poniendo boca abajo el molde y dejamos enfriar totalmente sobre la rejilla.

Y a disfrutar!!




El bizcocho es suuuuper jugoso !!!




     




Espero que os guste y si os apetece, me contáis que tal os ha salido....

Por cierto, en la parte izquierda del blog, tenéis una opción para suscribiros y recibir todas las entradas por mail...

Hasta pronto y gracias por estar ahí!!!


Muackaaaas!!





















12 comentarios:

  1. hola mariuca!!!!!!!!!! tu sabes lo que es ver ese pedazo de bizcocho a las 5 de la mañana? la pinta es espectacular no solo el verlo terminado sino ese trozito donde se le ve color esponjosidad, vamos que si pudiera metia ahora la mano y lo sacaria para, como dicen los peques zamparmelo, rico rico ricoooo,
    Mucha suerte, no te preocupes por las palabras y explicaciones todo entendidio perfectamente, dia a dia te iras soltando como en todos los trabajos.................Bsssss para una principianta que tendra un camino largo largo y muy dulce.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas!!! la verdad es que estaba riquiisimo! apúntate para el próximo!! besoss

      Eliminar
  2. mmmmmmmm!!!!!! vaya pintaaaaaaa.............. tomaremos nota de la receta ;-D muchas gracias , guapísima!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti!! ahora a ver como te queda a ti cuando lo hagas!!

      Eliminar
  3. Hola Mariuca, te sigo desde Francia, ¿qué tipo de levadura usas?. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola!!Es levadura royal, la de toda la vida. Graciasss!! Un besote

      Eliminar
  4. uuuhmmmm que ricooooooo!!! tiene una pinta estupenda!! ya verás como lo vas hacer genial porque eres una máquinaaaa!!! ENHORABUENAAAAA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues estaba bueno bueno!! solo superado por si fuera de chocolateeeee!! jijijii gracias por los animos, ya veremos a ver!! Un besote

      Eliminar
  5. Pues si os gusta la pinta... lo mejor era lo rico que estaba!!! Soy el catador oficial de Mariuca!
    Jajajajaja

    ResponderEliminar
  6. Muchas gracias, pichurritiiiiinnnnn!!!

    ResponderEliminar
  7. Como es la vainilla en pasta y donde se compra?

    ResponderEliminar
  8. Hola. La vainilla en pasta es una "pasta"espesa de vainilla que le da un sabor estupendo a postres y bizcochos. Yo la compro en tiendas de reposteria aunque en los supermercados puedes encontrar aroma de vainilla, que tambien te puede servir. Otra opción, es comprar una vaina de vainilla, tb en cualquier supermercado, cortarla longuitudinalmente, raspar las semillas y añadirlas a la masa.
    Un besote

    ResponderEliminar