lunes, 24 de febrero de 2014

Carrot Cake o Tarta de Zanahoria




Como mola tener blog... es la excusa perfecta para hacer  tartas y dulces tooodo el rato!!! y también para que todo el mundo lo pruebe!! es genial!! asi que, ahora puedo (y debo) probar todas las recetas que tengo en la carpeta de pendientes y, encima, compartirlas con vosotros.

Y empezamos la sección de tartas con este Carrot Cake. La receta está basada en la tarta que tiene publicada Alma Obregón en su libro "Objetivo: Tarta Perfecta", aunque he hecho algunos cambios... vamos con la receta!!!

Ingredientes para el bizcocho(para 3 moldes de 15 ctms de diámetro o 2 de 18 cm de diámetro):

- 210 grs de harina (yo usé de repostería)
- 3 Huevos
- 2 cucharaditas de levadura
- 180 ml de aceite de oliva suave
- 225 grs. de zanahorias
- 2 manzanas (yo use de la variedad de reineta)
- 180 grs de azúcar blanco
- 2 cucharaditas de canela
- 200 grs de nueces peladas

La receta original incluye 90 grs de pasas. A mi no me gustan y no las puse...


Preparación:

Empezamos  precalentando el horno a 180º y engrasamos y enharinamos los moldes que hayamos elegido. (Yo uso un spray desmoldante).

Tamizamos los ingredientes secos (harina, canela y levadura) y los reservamos . Por otro lado, pelamos y picamos tanto las zanahorias como las manzanas (yo usé la picadora de la batidora y quedaron genial) y las reservamos en otro bol.

A continuación y en otro bol, batimos los huevos con el azúcar y el aceite. Agregamos la harina y continuamos batiendo hasta que esté integrada. Ayudándonos de una espátula, añadimos la manzana y la zanahoria y mezclamos bien. Cuando esté todo perfectamente mezclado, añadimos las nueces (que hemos picado en cachitos pequeños ). Repartimos la masa en los moldes de forma equitativa y los llevamos al horno por espacio de 25-30 minutos o hasta que al pinchar con un palillo, este salga limpio. 
Los sacamos del horno y los dejamos reposar por espacio de 5 minutos en la bandeja del horno y luego los pasamos a una rejilla hasta que estén totalmente fríos. En este punto, los envolvemos en papel film y los dejamos reposar en la nevera unas horas, para que se asiente bien el bizcocho (mejor toda la noche).

Para el relleno y decoración de Crema de Queso :

- 125 grs de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 300 grs de azúcar glas
- 150 grs de queso crema (tipo Philadelphia) normal, no light, frío.
- 3 cucharadas de leche (opcional)

Preparación:

Tamizamos el azúcar glas y lo batimos junto con la mantequilla con la batidora de varillas a máxima potencia hasta que esté integrado (tapad el bol donde lo estáis batiendo que sino, tendréis la cocina decorada de polvo blanquito un tiempo...). Si vemos que cuesta que se integre, incorporamos la leche (mejor poco a poco). Cuando la mezcla a blanqueado y está esponjosa, añadimos el queso crema que estará frío y batimos primero a velocidad baja y luego, aumentamos hasta el máximo que podamos ( cuanto más batamos la mezcla, mas consistencia tendrá) hasta que la mezcla sea homogénea y cremosa.

Esta crema, al llevar queso se tiene que conservar en la nevera.

Para el montaje de la tarta, nivelamos los bizcochos.
Ponemos el primer bizcocho sobre el plato o base que vayamos a usar y sobre un plato giratorio (el mio lo compré en Ikea) y  aplicamos una capa generosa de relleno (como de medio centímetro). A continuación, colocamos el siguiente bizcocho y repetimos la operación . Para terminar, ponemos el tercer bizcocho y cubrimos por completo la tarta con una fina capa de "tapamigas". Llevamos la tarta a la nevera como mínimo una hora y después cubrimos de nuevo toda la tarta con otra capa de crema,esta vez más gruesa. Alisamos y decoramos a nuestro gusto, con unas nueces enteras, por ejemplo..




Esta tarta  es muy jugosa y con un toque a canela muy rico. Además, al llevar zanahoria y manzana, es muy ligerita!



Espero que os animéis a hacerla y me contéis que os parece. Está muy rica!

Besos...
Image and video hosting by TinyPic

lunes, 17 de febrero de 2014

Bundt de queso y limón....como me gustan los dias de frio!!!




Ya se que os lo prometí el miércoles, pero hasta ahora no me ha dado la vida!! Es que los fines de semana, tenían que durar por lo menos, un par de días más..

Hace tiempo compré un libro de repostería, "tartas, bizcochos y pasteles caseros", de la editorial Susaeta. Y esta era la primera receta pero visto el resultado, voy a seguir probando más recetas que tienen también muy buena pinta. 

Pero os puedo asegurar que la espera, merece la pena!!! que rico está!!! En serio, está muy bueno , tiene un suave sabor a  limón y una textura super cremosa...ummmm.. Recetas de bizcochos de limón, hay  muchísimas pero este es especialmente jugoso y suave..vamos, que ya ha entrado a formar parte de mis recetas básicas !!

Así que, nada, os paso enseguida la receta, para que la hagáis en cuanto  podáis y disfrutéis de estos días de frío y de un trocito acompañado de una taza de café o chocolatito caliente, ya que aparte de delicioso es facilísimo de hacer! 




Ingredientes

- 185 grs de mantequilla a temperatura ambiente
- 185 grs. de queso crema a temperatura ambiente
- 1 cucharadita de limón en pasta (se puede sustituir por una cucharada de ralladura de limón)
-  330 grs. de azúcar extrafino
- 3 huevos
- 150 grs de harina leudante (con levadura incorporada)
- 100 grs de harina normal

Es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente....

Preparación

Precalentamos el horno a 180º y engrasamos un molde de corona de 20 cmts .

Batimos la mantequilla junto con el queso y el limón en pasta con unas varillas eléctricas hasta que la mezcla se integre y adquiera un color claro. Añadimos el azúcar y batimos hasta que la mezcla sea esponjosa y ligera. Incorporamos el azúcar y batimos hasta que la mezcla quede esponjosa y ligera. Echamos los huevos uno a uno, esperando a que se integre uno hasta integrar el siguiente.

Añadimos las harinas en dos veces y batimos a velocidad baja lo necesario para que se mezclen. Vertemos la masa en el molde preparado y horneamos durante, aproximadamente, 1 hora o hasta que al pinchar con un  palillo,  este salga limpio.

Dejamos enfriar sobre una rejilla y desmoldamos y si queremos, podemos espolvorear  con un poco de azúcar glas. 

Y a disfrutarlo!!! Ya me contareis si os gusta!! muchos besos!!









Image and video hosting by TinyPic

lunes, 10 de febrero de 2014

Red Velvet & Cream Cheese Brownies...o como desear que sea San Valentin todo el año!!!







No soy yo mucho de San Valentín...pero probando estas cosas, va a ser mi santo preferido!! que rico riquísimo está este Brownie!! 


La traducción de Red Velvet es "terciopelo rojo" y existen muchas variedades. Están los  Cupcakes, los layer cake, las galletas, los whopies y el brownie aunque  en su versión original, era una tarta, una layer cake.  Para la próxima entrada, prometo contaros más sobre el origen de esta tarta que en mi caso, es una de mis  preferidos, por no decir que es la "elegida" para  mis celebraciones. Tanto el color, como su textura, su sabor... es una maravilla que cada día va acaparando más y más creaciones!  


Vamos con la receta está sacada del libro "El ¨Rincon de Bea", adaptada un poquito...

Ingredientes para el Brownie

- 85 grs de mantequilla a temperatura ambiente
- 115 grs de chocolate de cobertura
- 150 grs de azúcar blanco
- 2 huevos L
- 75 grs de harina
- 1 cucharada de cacao en polvo (Valor, por ejemplo)
- 1 pizca de sal
- 1 cucharada de emulsión Red Velvet LorAnn ( si no tenéis en casa, podéis sustituirla por una cucharada de colorante en gel, nunca por  colorante liquido, ya que modifica la textura del bizcocho. Actualmente los comercializa la marca Dr Oetker, por lo que están disponible en la mayor parte de los supermercados)


Ingredientes para la crema de queso


- 300 grs. de queso crema
- 1 huevo
- 70 grs de azucar blanco
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla


Empezamos precalentando el horno a 170º C (si es con ventilador, 10 grados menos). Preparamos un molde cuadrado (yo usé uno de silicona de 20 x 20 cm), colocando papel de hornear de tal forma que cubra el fondo y sobresalga por los laterales (así facilitamos el desmoldado).

Tamizamos la harina con el cacao y la sal y reservamos.  Deshacemos el chocolate junto con la mantequilla en el microondas (si usáis la función descongelar del microondas es mas difícil que se queme el chocolate). Removemos hasta que ambos estén derretidos.

Incorporamos el azúcar y batimos con unas varillas (de forma manual) hasta que nos quede una mezcla con textura arenosa. A continuación, añadimos los huevos de uno en uno y batimos.

Suavemente, añadimos la mezcla de harina con cacao y sal que teníamos reservada y mezclamos solamente hasta que esté integrado. Incorporamos la cucharada de emulsión o de colorante y mezclamos hasta que este totalmente integrada y el color de la masa sea uniforme.

Volcamos la mezcla en el molde  que teníamos preparado y comenzamos a preparar la crema de queso.

Para hacerlo, batimos el queso crema junto con el azúcar y la vainilla hasta que se forme una crema, momento en el que añadimos el huevo y volvemos a batir hasta que esté totalmente integrado.

A continuación vamos echando cucharadas de esta mezcla sobre la mezcla anterior que ya estaba en el molde y si queremos, con un cuchillo mezclamos las dos masas para crear un efecto marmolado.

Hornear entre 30 y 40 minutos.

Sacamos del molde y dejamos enfriar sobre una rejilla durante, al menos, 3 horas. Pasado este tiempo, damos la vuelta al molde y o desmoldamos (si el molde es de silicona) o quitamos el papel de hornear y desmoldamos.

Cortamos en porciones y .....ÑAMMMMMM!!!!!




Conservar en nevera, tapados con papel de aluminio... si es que sobran!!!



Animaros a hacerlo, es muy facilito y para San Valentin, es genial!! aunque creo, que como lo hagáis una vez, ya va a pasar a quedarse entre vuestras recetas preferidas!!

Por cierto!! Ya somos más de 100 me gusta en Facebook!! Gracias, gracias y gracias!!

Si tenéis cualquier duda, aquí estoy!! y si os decidís a hacerlo, subir vuestra foto a la página de facebook para que todo el mundo vea vuestras creaciones. La flor de nutella os ha quedado preciosa y habéis improvisado un montón de variedades nuevas!! Sois geniales!!!
Image and video hosting by TinyPic

martes, 4 de febrero de 2014

Flor de Nutella







Buenas noches!! que tal lleváis la semana?? uff, que pereza con tanto frío y con tanta lluvia....de verdad, que ganitas de que llegue ya la primavera, con sus días luminosos y cálidos!! Pero bueno, mientras tanto, nos conformamos con comer algo dulce ... ya se sabe, que las penas con dulce, son menos penas!!!

La receta de hoy es muuuy facilita y no se tarda nada en hacer. De hecho, fué un postre express para una cenita familiar, ya que tuve muy poco tiempo para preparar nada... pero, triunfó!! estaba buenisima! así que, animaros a prepararla y contadme.

Ingredientes:

- 4 paquetes de masa quebrada
- 1 bote de nutella
- 1 yema de huevo (para pintar la flor)

Preparación:

La elaboración es muy sencilla: primero, extendemos una  lámina de masa quebrada sobre un papel de horno. Calentamos la nutella unos segundos en el micro para que esté mas liquida y extendemos un par de cucharadas sobre la lamina de masa quebrada, dejando un dedo de masa hasta el borde sin nutella. Ponemos encima otra lámina de masa y repetimos la operación de las cucharadas de nutella. Y otra lámina más.. con la última cubrimos pero no añadimos la nutella (es la capa visible de la flor).

Precalentamos el horno a 180º.

Ahora, algo circular , como un vaso o taza , en el centro y vamos haciendo cortes desde fuera hasta el borde del vaso. Tenemos que intentar que las porciones sean lo más parecidas de tamaño posible!! Una vez que tenemos todas las porciones cortadas, escogemos una y la giramos dos veces para la izquierda y la porción de al lado, dos veces para la derecha (así con todas las porciones). Cuando acabamos, pintamos con la yema de huevo batida. (por si no me he explicado muy bien, creo que viendo las fotos os ayudará a entenderlo..) Y metemos al horno. Unos 20 minutos o bien, hasta que esté dorada.






Yo utilicé 4 láminas de masa, pero podéis usar más o menos, eso va en gustos. Mi opinión es que con 4, está perfecta!!



Pues nada, ya no tenéis excusa para no ofrecer a vuestros invitados o a vosotros mismos un dulce casero y rico! Ya me contareis que tal os queda y si os animáis, podéis enviarme fotos de como os quedan las recetas!!

La próxima entrada, toca San Valentin... asi que , iros preparando !!!

Muchos besos...y para cualquier duda, escribirme, porfa!! me encanta leer vuestros comentarios!!

Image and video hosting by TinyPic